Programa de Agricultura Urbana y Rural: Sembrando el futuro

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO

El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Cuenca, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Productivo, trabaja arduamente en concientizar a la comunidad cuencana sobre la importancia de consumir productos agroecológicos. Esta iniciativa busca cuidar de la salud de los ciudadanos al inducir el consumo de productos libres de químicos y, a su vez, impulsa a la producción orgánica de pequeños agricultores locales.

El programa se centra en dos ejes principales. El primero está orientado a generar huertos urbanos y comunitarios para el autoconsumo familiar de productos libres de químicos. El segundo eje es brindar asistencia técnica a familias de escasos recursos económicos del sector rural para que puedan crear granjas integrales y pequeñas unidades productivas orgánicas. Adicionalmente, se ha creado varios canales para la comercialización de estos productos agroecológicos como: ferias para pequeños productores, venta directa a domicilio y oferta por redes sociales.

Este proyecto nació en 1998, y desde entonces se ha implementado alrededor de 30 huertos urbanos en la ciudad de Cuenca y 220 huertos orgánicos en las parroquias rurales del cantón. El beneficio de esta práctica no se ha limitado a la reducción de enfermedades ligadas al consumo de alimentos tratados con químicos sino también ha mejorado las condiciones de vida de más de 1.500 familias de productores agroecológicos, gracias al incremento de microemprendimientos.

Esta iniciativa ha servido de inspiración para su réplica en otras ciudades y cantones del país como: Riobamba, Guayaquil, Quito, Nabón, Gualaceo, Paute y Sígsig. Adicionalmente, la Asociación de Productores Agroecológicos del Azuay recibieron el reconocimiento a las Mejores Prácticas Ambientales, otorgado por la Comisión de Gestión Ambiental (CGA) de Cuenca.

Aporta al ODS 1Aporta al ODS 2Aporta al ODS 3Aporta al ODS 8Aporta al ODS 10Aporta al ODS 11Aporta al ODS 12

Contacto:

Para más información en referencia a las Buenas Prácticas de Cuenca, por favor póngase en contacto con la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación.

Archivos adicionales:

Galería: